Markel Zubizarreta, licenciado en INEF y Empresariales y Master en Marketing Deportivo, ya ejerce de pleno como nuevo mánager deportivo del fútbol femenino azulgrana, puesto que ocupó tras la retirada de Xavi Llorens, quien ha sido la cabeza de esta sección los últimos once años. El jueves pasado ofreció su primera entrevista a Mundo Deportivo y tuve el placer, junto a mi compañera Begoña Villarrubia, de acudir a la Ciutat Esportiva para conocerle un poco mejor.
Markel y yo tenemos algunas cosas en común como nuestras raíces vascas, somos hijos de jugadores del ‘Dream Team’, el amor por el Barça y, además, nuestros respectivos trabajos están evidentemente relacionados entre sí. Es por todo esto, que me hacía una especial ilusión este encargo.
Cuando empezó a hablarnos de su proyecto, no quería/podía dejar de escuchar lo que decía. Por su soltura, su ilusión y, sobre todo, su inteligencia. Porque supo transmitir con mucho cariño el “orgullo” que siente al “estar en la mejor casa en la que se puede estar”.
El reto es ganar la Champions con la cantera
“La idea del club es luchar por el máximo de títulos posibles con el máximo número de jugadoras de la cantera, pero ahora no podemos ser campeonas de Europa con tantas jugadoras de la cantera como nos gustaría. Ése es el reto y sin duda el camino a seguir”, nos explicó.
En Can Barça no sorprendió la nominación de Martens para ‘The Best’
Sobre uno de sus mayores logros esta campaña, el fichaje de Lieke Martens, recientemente elegida mejor jugadora de Eruopa, aseguró que “antes de la Eurocopa ya sabía lo que era capaz de hacer” y que “no me ha sorprendido su nominación para ‘The Best’, es una jugadora que marca la diferencia”.
Nuevos roles en la plantilla
Markel ha hecho nuevas incorporaciones este año con la intención de obtener una “plantilla más competitiva para poder luchar por todos los títulos”. “Llevamos dos años sin ganar la Liga y es algo que tenemos que cambiar lo antes posible. Con los objetivos del club en Europa, necesitábamos un buen fondo de armario. Tenemos a 24 jugadoras de nivel pero sólo pueden jugar once. Hay nuevos roles y hay que estar atentos a que ninguna jugadora se desenchufe”, explicó.
Trabajan para encontrar un sponsor
Ante los rumores de un posible patrocinador exclusivo para el conjunto azulgrana admitió que “hay opciones interesantes y es bastante factible que dentro de relativamente poco tengamos un sponsor”. “Está claro que es un sponsor para el equipo femenino, pero al final es para el club. Lo que se quiere es dar más visibilidad al equipo y es una opción muy atrayente para empresas”, añadió.
El objetivo es competir
“El reto es competir en cada uno de los partidos que juguemos, sea Liga, Copa o Champions, pero sin la presión de tener que ganarla, a pesar de que siempre queremos ganarlo todo. Tenemos que estar ahí y no tener miedo a ningún rival”, sentenció Markel.